Blanca Wiethucther
Bolivia
|
Mario Portillo Pérez
Poeta, narradora y ensayista boliviana, La Paz 1947 – Cochabamba 2004.
Cursó estudios en el Colegio Alemán, de La Paz, y en 1971 egresó de la Facultad de letras de la UMSA. En1973 obtuvo la licenciatura en pedagogía en la Universidad de París V (Sorbona) y en 1975 el grado de ‘maitrise’ en Literatura Latinoamericana en la Universidad de París VIII (Vincennes), con la tesis sobre la obra poética de Jaime Saenz. Docente de la carrera de literatura UMSA (tuvo a su cargo el Taller de Escritura Creativa) y de la Universidad Católica de La Paz. Fundadora-junto a Alberto Villalpando- del espacio cultural ‘Puraduralubia’ (1993). Dirigió las editoriales ‘La Mujercita Sentada’ y ‘El Hombrecito Sentado’. Sus libros publicados son:
Poesía : Asistir al tiempo (1975); Travesía (1978); Noviembre 79 (1979); Madera viva y árbol difunto (1982); Territorial (1983); En los negros labios encantados (1989), El verde no es un color (1992), El rigor de la llama (1994); La lagarta (1995); La piedra que labra otra piedra (1998); Itaca (2000); Luminar (2005); Ángeles del miedo (2005). Cuento: El jardín de Nora (1998). Ensayo: Estructuras de lo imaginario en la obra poética de Jaime Saenz (1975); Pérez Alcalá, o los melancólicos senderos del tiempo (1997); Hacia una historia crítica de la literatura en Bolivia (2 v., coautora Alba María Paz Soldán y otros, 2002). Memoria: Memoria solicitada (s/ Jaime Saenz, 1989); La geografía suena. Biografía crítica de Alberto Villalpando (coautora con Carlos Rosso, 2005).
EVOCACIÓN
A Ernesto “Ché” Guevara
Al atardecer, en esta ciudad
-en el café de la universidad-,
estábamos los dos, los tres, los cinco…
húmedo de luz,
y detenidos en la corriente
de una respuesta instantánea.
[...]
QUIERES NOMBRAR OTRA VEZ
Según lo ayer aprendido
el encuentro del amor en la espesura.
El canto.
Todo parece tornar a un primigenio dorado
-lo dices secretamente-
sabes que las transformaciones
provienen de aquella señal en el cielo
que te hizo ver el otro aire de la luz
-el esplendor de un cuerpo de fuego
-dices-
que amas.
[...]
HUESOS DE UN DÍA
II
No persigo la imagen reflejada en el agua sí la dicha del pez en el mar que desconoce la embestida del reflejo de la imagen que regresa.
Pour citer ce texte |
Mario Portillo Pérez , « Blanca Wiethucther » , in Le Pan poétique des muses|Revue internationale de poésie entre théories & pratiques: Lettre n°0 [En ligne], (dir.), mis en ligne le 19 décembre 2012. Url. http://www.pandesmuses.fr/article-blanca-wiethucther-113615825.html/Url.http://0z.fr/n4-eo |
Pour visiter les pages/sites de l'auteur(e) ou qui en parlent |
http://www.facebook.com/marioportillo28 http://www.facebook.com/pages/Mario-Portillo-Attilio/170714932951087 |
Auteur(e) |
Mario Portillo Pérez, poeta, cuentista y dramaturgo, nacido en la ciudad de México en 1989. Obtuvo el primer lugar en el Primer Concurso Estudiantil de Poesía Cuautepec 2010 (UACM), el segundo lugar en el Segundo Concurso Estudiantil de Poesía Cuautepec 2012 (UACM) y una mención honorífica en el Primer Concurso Estudiantil de Cuento Cuautepec 2011, también en la UACM. Se ha presentado en el Foro de Poesía “El tejedor”, de la Cafebrería El Péndulo así como en el Primer Encuentro de Estudiantes de Creación Literaria Cuatepec (2011) y en la mesa de poesía “El Resplandor de la Palabra” por parte de la UACM-Cuatepec en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (Febrero 2012). En mayo de 2012 apareció su poesía en el número 1 de la Revista Literaria “Le Pan Poétique de Muses”, en Francia. En dicha edición la publicación fue bilingüe, traduciendo parte de su obra al francés. |